La noticia de que Xiaomi, Oppo y Vivo han intercambiado información para que los usuarios puedan transferir datos con la mayor facilidad posible no es del todo nueva, pero ahora han anunciado oficialmente la "Alianza de Transmisión Peer-to-Peer". En definitiva, se trata de una forma de utilizar el WiFi P2P para intercambiar datos rápidamente. Todo sucede localmente, no a través de Internet, una conexión directa de hecho.
"Esta asociación de tres marcas tiene como objetivo llevar el intercambio de archivos sin esfuerzo y centrado en el usuario a los millones de usuarios de Oppo, Vivo y Xiaomi en todo el mundo", dijo Andy Wu, vicepresidente de Oppo y presidente de la División de Negocios de Ingeniería de Software. "Este es un primer paso importante para que Oppo, Vivo y Xiaomi presten un mejor servicio a sus usuarios de forma conjunta. También damos la bienvenida a otras marcas de smartphones Android para que participen y ofrezcan a los usuarios una experiencia más abierta, sin esfuerzo e interactiva".
La función de transferencia de archivos escanea los dispositivos mediante Bluetooth Low Energy (BLE), que tiene un mayor alcance y un menor consumo de energía, y transfiere los archivos mediante la tecnología WiFi P2P (Peer to Peer), que es más rápida que Bluetooth pero no afecta a la conectividad WiFi de los usuarios. Esto se traduce en una velocidad media de transferencia de 20 MB/s.
Esta función es compatible con dispositivos que ejecuten Android Pie o versiones posteriores (cayendo fuera del marco de Xiaomi son: Redmi 6 Pro, Redmi 6, Redmi 6A, Redmi 7A, Redmi 7, Redmi S2, Redmi 8, Redmi 8A, Redmi Note 8 y Redmi Note 8T). OPPO Share es compatible con dispositivos con ColorOS 7 (Android 10) y superior. ColorOS 7 está actualmente disponible como versión de prueba para Reno 2, Reno 10X Zoom, F11 Pro, F11 Pro Marvels Avengers Limited Edition y F11. En los próximos meses, el lanzamiento también abarcará la Serie Find, la Serie Reno, la Serie R, la Serie F, la Serie A y la K3.