Una unidad de masa atómica (simbolizada AMU o amu) se define exactamente como 1/12 de la masa de un átomo de carbono-12. El átomo de carbono-12 (C-12) tiene seis protones y seis neutrones en su núcleo.
En términos imprecisos, una AMU es el promedio de la masa en reposo del protón y la masa en reposo del neutrón. Esto es aproximadamente 1.67377 x 10-27 kilogramos (kg) o 1.67377 x 10-24 gramos (g). La masa de un átomo en AMU es aproximadamente igual a la suma del número de protones y neutrones en el núcleo.
La AMU se utiliza para expresar las masas relativas de varios isótopos de elementos y, por lo tanto, diferenciarlos. Así, por ejemplo, el uranio-235 (U-235) tiene una UMA de aproximadamente 235, mientras que el uranio-238 (U-238) es un poco más masivo. La diferencia se debe al hecho de que el U-238, el isótopo de uranio natural más abundante, tiene tres neutrones más que el U-235, un isótopo que se ha utilizado en reactores nucleares y bombas atómicas.
Consulte también nuestra Tabla de unidades físicas y constantes.