Traiga su propia red (BYON) es la capacidad de los usuarios finales para crear o acceder a redes alternativas cuando las opciones disponibles no son satisfactorias para sus propósitos.
Los detalles de BYON difieren dependiendo de si el término está siendo utilizado por un administrador de red preocupado por la protección de datos corporativos o por un proveedor que proporciona acceso a Internet a usuarios finales móviles como un servicio. Cuando un administrador de red habla de BYON, describe la capacidad de los empleados para crear redes de área personal (PAN) como una alternativa a la red corporativa. Los proveedores utilizan el término para describir un servicio que permite a los empleados remotos suscribirse a una red de banda ancha inalámbrica global en lugar de conectarse a puntos de acceso público inseguros o depender de una cobertura celular irregular.
En la empresa, BYON es una rama del movimiento BYOD. Muchos empleados que traen sus propios dispositivos informáticos al trabajo también tienen la capacidad de crear un punto de acceso móvil conectando la conexión celular de su teléfono inteligente a algún otro dispositivo informático. Los empleados también pueden crear puntos calientes trayendo un pequeño enrutador inalámbrico que se conecta a una toma de corriente (ver MiFi). En algunas organizaciones, los empleados "traen sus propias redes" para acceder a las redes sociales o sitios web de compras bloqueados por los administradores.
Una vez que se ha creado una red ad hoc, los empleados a menudo permanecen conectados a la red que han creado e inician sesión en aplicaciones corporativas, lo que puede causar problemas. Por ejemplo, los datos corporativos que pasan a través de la red ad hoc no se pueden monitorear y pueden no ser seguros. Además de exponer información corporativa potencialmente sensible, los datos que viajan fuera de la red corporativa pueden introducir nuevas amenazas de malware y poner en riesgo otros datos corporativos.
Los administradores generalmente tratan los problemas de seguridad causados por BYON de una de tres maneras. Algunos crean políticas móviles que prohíben a los empleados utilizar dispositivos de red personales en el trabajo. Otros administradores crean redes inalámbricas seguras secundarias a las que los empleados pueden acceder con dispositivos personales. Un tercer enfoque, más controvertido, es que cada empleado firme un documento que responsabiliza personalmente al empleado por cualquier pérdida de datos o amenaza a la seguridad introducida en la red corporativa por el dispositivo personal del empleado. Aunque se ha cuestionado la legalidad de este último enfoque, algunos administradores sienten que cuando un empleado firma un documento de este tipo, la verdadera recompensa es que le hace tener en cuenta la seguridad al utilizar dispositivos personales con capacidad para Internet en el trabajo.