Slacktivismo

El slacktivismo consiste en emprender acciones sociales en línea de formas que implican poco esfuerzo personal y tienen poco efecto inmediato; la palabra es un acrónimo de holgazán y activismo.

La filantropía de la PC, por ejemplo, implica la donación de recursos informáticos no utilizados para beneficiar una causa social. Para el usuario, esto generalmente significa descargar un pequeño programa que detecta el tiempo de inactividad y comienza a usar los recursos informáticos hasta que se necesiten nuevamente. Otros ejemplos de slacktivismo incluyen compartir y promover contenido sobre temas a través de Facebook, Twitter y otras plataformas sociales, unirse a organizaciones sin contribuir significativamente, boicotear organizaciones abusivas y firmar y compartir peticiones en línea.

El slacktivismo a menudo es despreciado debido al mínimo esfuerzo que requiere y la idea de que esos esfuerzos mínimos pueden hacer que las personas sean menos propensas a tomar acciones más sustantivas y efectivas. Sin embargo, los medios en línea y las redes sociales en particular han hecho posible crear conciencia sobre los problemas sociales de una manera que nunca antes había sido posible. Según los proponentes, los pequeños actos colectivos de activismo en línea pueden ser efectivos para compartir información sobre temas importantes, galvanizar la conciencia pública y la voluntad política y, en última instancia, generar cambios.

Vea la charla TEDx de la Dra. Melissa Langdon, "Transformar el slacktivismo en activismo".