Un robot inteligente es un sistema de inteligencia artificial (IA) que puede aprender de su entorno y su experiencia y desarrollar sus capacidades basándose en ese conocimiento.
Los robots inteligentes pueden colaborar con los humanos, trabajar junto a ellos y aprender de su comportamiento. Un ejemplo temprano de un robot inteligente es Baxter, producido por Rethink Robotics de Boston, Massachusetts. Baxter es un androide industrial (robot humanoide) que puede trabajar junto a los empleados de la línea en el piso de la fábrica, a menudo trabajando en tareas muy repetitivas como el empaque de precisión.
El número y los tipos de tareas que pueden automatizarse o aumentarse mediante software, robots y otras máquinas inteligentes está aumentando rápidamente. Los robots inteligentes tienen la capacidad no solo para el trabajo manual sino también para tareas cognitivas. Erik Brynjolfsson y Andrew McAfee, autores de “The Second Machine Age”, sostienen que los avances tecnológicos han llevado a la cultura global a un punto de inflexión que rivaliza con el provocado por la revolución industrial.
Según Gartner, la destacada firma de investigación tecnológica, software, robots y otras máquinas inteligentes asumirá uno de cada tres trabajos actualmente realizados por humanos para el año 2025.
Vea la charla TED de Nick Bostrom, ¿Qué sucede cuando los robots se vuelven más inteligentes que nosotros?