Una red multicanal (MCN) es una empresa o entidad que trabaja con múltiples canales y creadores de contenido, asesorando o ayudando hacia el éxito en plataformas de transmisión de video como YouTube. Las MCN no están afiliadas al propietario de la plataforma ni directamente al canal.
Originalmente, las MCN eran un desarrollo de YouTube. Los propietarios de canales firmarían un contrato con una MCN e ingresarían la MCN en el sistema que vinculaba a los usuarios con los ingresos publicitarios y la MCN recibiría una parte de los ingresos. A cambio de un porcentaje de los ingresos publicitarios generados por un canal, una MCN brinda acceso a recursos y conocimientos o utiliza contactos para mejorar la calidad o los ingresos de la producción de video de los canales de sus clientes.
Los beneficios de trabajar con una MCN incluyen:
- Uso de videos de calidad y herramientas de publicación.
- Mejor valor en los ingresos publicitarios.
- Márketing y promoción.
- Acceso a equipos de producción e instalaciones de edición.
- Contactos en medios tradicionales y celebridades.
- Licencias de canciones de cover y música de fondo negociadas sobre música con derechos de autor.
- Eventos en vivo y manejo de mercadería.
Desde el desarrollo de las MCN, se han adquirido algunas de las empresas de medios digitales más exitosas. AwesomenessTV, por ejemplo, fue adquirida por Dreamworks Animation por $ 15 millones y Maker Studios por Disney por $ 500 millones. A medida que otras plataformas como Facebook, Snapchat, Twitter, etc., ganan importancia, las MCN se han convertido en compañías de medios digitales multiplataforma.