Un recurso no renovable es aquel que no se regenera o no se regenera lo suficientemente rápido como para cumplir algún propósito humano de manera sostenible.
Los ejemplos más comunes de recursos no renovables son los combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas natural. Aunque estos recursos se forman naturalmente dentro de la tierra, tardan miles de millones de años en hacerlo. Otros recursos no renovables incluyen metales, minerales y piedra.
Los recursos considerados renovables son aquellos que se reponen fácilmente, como la energía solar, geotérmica, eólica y mareomotriz. La energía derivada de tales fuentes a menudo se llama energía verde o electricidad limpia porque no agota los recursos no renovables ni causa contaminación.
Algunos recursos, aunque se regeneran, no lo hacen muy rápidamente y están en peligro de agotarse en muchos lugares debido al uso excesivo. Existe cierto desacuerdo sobre si recursos como la madera y el agua potable son, en un sentido práctico, renovables.
How Stuff Works explica los recursos renovables y no renovables:
Ver también: sostenibilidad empresarial, compensación de carbono, carbono neutral, huella de carbono, eficacia del uso de carbono (CUE), Green Grid