El reconocimiento de gestos es la interpretación matemática de un movimiento humano mediante un dispositivo informático.
El reconocimiento de gestos, junto con el reconocimiento facial, el reconocimiento de voz, el seguimiento ocular y el reconocimiento del movimiento de los labios son componentes de lo que los desarrolladores denominan interfaz de usuario perceptual (PUI). El objetivo de PUI es mejorar la eficiencia y la facilidad de uso para el diseño lógico subyacente de un programa almacenado, una disciplina de diseño conocida como usabilidad.
En la informática personal, los gestos se utilizan con mayor frecuencia para los comandos de entrada. Reconocer los gestos como entrada permite que las computadoras sean más accesibles para las personas con discapacidades físicas y hace que la interacción sea más natural en un entorno de juegos o de realidad virtual en 3-D. Los gestos de las manos y el cuerpo pueden amplificarse mediante un controlador que contiene acelerómetros y giroscopios para detectar la inclinación, la rotación y la aceleración del movimiento, o el dispositivo informático puede equiparse con una cámara para que el software del dispositivo pueda reconocer e interpretar gestos específicos. Un movimiento de la mano, por ejemplo, podría terminar el programa.
Además de los desafíos técnicos de implementar el reconocimiento de gestos, también existen desafíos sociales. Los gestos deben ser simples, intuitivos y universalmente aceptables. El estudio de los gestos y otros tipos de comunicación no verbal se conoce como kinésica.
Ver también: biometría
Vea un video de introducción a la aplicación de reconocimiento gestual Project Soli de Google: