Publicidad programática

La publicidad programática es un sistema que automatiza los procesos y transacciones relacionados con la compra y la colocación dinámica de anuncios en sitios web o aplicaciones. La publicidad programática permite comprar y colocar anuncios, incluido contenido publicitario dirigido, en menos de un segundo.

Los anuncios se colocan a través de un sistema de subasta conocido como oferta en tiempo real (RTB) que administra las transacciones entre el sitio o el editor de la aplicación (el lado de la oferta) y el anunciante (el lado de la demanda). El anunciante establece criterios para comprar anuncios a través de una interfaz de software, como una plataforma orientada a la demanda (DSP). Cuando el software de un editor notifica al sistema que tiene un inventario de anuncios (espacios para anuncios) disponible, esos espacios se ofrecen para realizar ofertas en tiempo real.

A través de procesos automatizados, los anunciantes pujan por la impresión (una vista única de un anuncio por una sola persona) en función de su valor percibido, de acuerdo con criterios establecidos. Todos estos procesos y la colocación del anuncio ocurren dentro del tiempo que tarda en cargarse la página web solicitada. Todo el proceso tiene lugar entre el momento en que un usuario solicita una página web y el tiempo que tarda esa página en cargarse en el navegador. (Para obtener una explicación más detallada, consulte nuestra definición de ofertas en tiempo real).

La publicidad programática se ha promovido como una forma de optimizar la inversión del anunciante y el beneficio del editor, al mismo tiempo que automatiza las tareas y permite atender a los consumidores con las oportunidades de compra más relevantes, que tienen más probabilidades de generar ventas. Sin embargo, hay desventajas significativas en toda esta automatización. Las ofertas bajas en las impresiones pueden llevar a compras de anuncios ineficaces o ubicación en sitios web inapropiados, por ejemplo, e incluso a fraude publicitario. Del mismo modo, el editor puede terminar con anuncios inapropiados que aparecen en sus sitios. Desde la perspectiva del cliente, existen preocupaciones sobre la privacidad de los datos, así como la molestia de ser dirigido con anuncios que lo siguen de un sitio a otro, posiblemente por algo que ya ha comprado en otro lugar o que decidió no comprar.