Philips Hue App 3.0: Estas son las novedades

philips-hue.jpg

Philips, fabricante de soluciones de iluminación inteligente, lo había anunciado. Han querido dar una vuelta de tuerca a la aplicación, que pronto se distribuirá entre los usuarios. El rediseño estaba previsto y no sólo da a la aplicación un nuevo aspecto, sino también nuevas funciones. No es de extrañar que las nuevas funciones solo las noten aquellos que utilizan la app de vez en cuando.

A estas alturas, los usuarios suelen comprar lámparas inteligentes para el hogar, las configuran una vez y luego las controlan a través de widgets en su smartphone -o incluso mejor, a demanda- a través de Siri, Amazon Alexa o Google Assistant. He puesto unas cuantas capturas de pantalla de la aplicación en el blog por adelantado para que podáis ver qué esperar.

La nueva pantalla de información, que trae a los usuarios existentes, muestra todo lo que es nuevo en esta versión. Las capturas de pantalla ciertamente dan una buena idea de hacia dónde se dirigen las cosas.

Aquí está la visión general en la aplicación, si haces clic en las cuatro pestañas de la barra de navegación inferior. Aquí puedes ver una visión general de todas las habitaciones del área de Hogar, en mi caso, solo el salón por ahora, ya que actualmente he desacoplado todo lo demás para probarlo o tenerlo funcionando directamente a través de un Echo Plus. En la sección de Rutinas, encontrarás los automatismos clásicos, los predefinidos y, por supuesto, la opción de crear los tuyos propios.

En la sección de Explorar, por supuesto hay algo que descubrir, por ejemplo los Amigos de Hue, entre los que se encuentran HomeKit de Apple, Alexa de Amazon, el Asistente de Google, Nest, IFTTT y otros. Allí se puede encontrar todo y se puede interrelacionar. También encontrarás apps que te permiten controlar o ampliar Hue.

En los ajustes, no te sorprenderá encontrar todo lo que tiene que ver con tu puente Hue. Aquí puedes crear habitaciones, quitar y añadir lámparas, y los accesorios que puedas tener, como el interruptor, también se configuran aquí. Los usuarios del hardware de entretenimiento que sea compatible también encontrarán aquí lo que buscan -al igual que los que quieran configurar HomeKit-, suponiendo iOS.

Pero ahora pasemos a las capturas importantes, es decir, las que muestran el nuevo selector de colores y todo. Una vez que estés en la vista de lista con las lámparas individuales, puedes cambiar rápidamente a una de ellas sin tener que hacer mucho tapping, porque en el caso de 3D Touch, es como si pudieras pulsar una vez fuerte en la lámpara para ir directamente al selector, con lo que puedes cambiar directamente de color.

Aquí también encontrarás todo un arsenal de escenas, pero los usuarios pueden crear las suyas propias por lámpara. Los menos creativos también pueden subir una foto y luego asignar lámparas individuales al color respectivo.

Personalmente, la aplicación me causó una impresión más limpia que la antigua aplicación después de algún tiempo (media hora de juego) de acostumbrarme a ella. La nueva versión se siente más ágil y parece funcionalmente más intuitiva.

La aplicación Philips Hue completamente renovada se lanzará para Android e iOS en mayo.