Niantic Lightship: Los desarrolladores pueden acceder a las primeras herramientas de la plataforma AR

niantic-lightship.jpeg

Ya en agosto de este año, Niantic anunció que este año se publicarían todo tipo de novedades sobre la plataforma AR Lightship y paralelamente contrató a Dan Morris de Oculus para su equipo. Ahora la compañía ha anunciado que los desarrolladores podrán acceder al primer conjunto de herramientas de RA de Lightship en forma de ARDK (Niantic Lightship Augmented Reality Developer Kit) en gran parte de forma gratuita y así implementar sus propias ideas de RA. Entre otras cosas, estas son las tecnologías que también están detrás del éxito del juego Pokémon GO. Además, se fundó Niantic Ventures, donde la compañía quiere invertir 20 millones de dólares estadounidenses en empresas que quieran ayudar a avanzar en la creación del "metaverso del mundo real" con sus aplicaciones previstas.

Una de las principales funciones del ARDK es el mapeo en tiempo real, es decir, el mapeo del entorno del mundo real en tiempo real a través de los dispositivos móviles. De este modo, los entornos reales se digitalizan directamente y pueden procesarse inmediatamente para obtener contenidos virtuales, como muestra la siguiente demostración con el banco y los árboles, a los que las bolas lanzadas reaccionan perfectamente:

Otro componente es el llamado VPS, el sistema de posicionamiento visual. Se supone que esto hace posible que los usuarios coloquen objetos en AR en un lugar, que luego quedan almacenados permanentemente allí y pueden ser descubiertos por otros usuarios del mismo servicio/aplicación. La primera conferencia de desarrolladores de Niantic Lightship tendrá lugar en mayo del año que viene. Ya se han anunciado varios proyectos de aplicaciones que cobrarán vida gracias al ARDK: