La nueva oficina para Alemania, Austria y Suiza se inauguró en la Warschauer Platz de Berlín en presencia del fundador y co-CEO de Netflix, Reed Hastings. A partir de aquí, 80 empleados se encargarán de que las películas, las series y también los documentales en lengua alemana se transmitan a los abonados de todo el mundo, según el Tagesspiegel. Durante la inauguración, Hastings también reveló que la empresa tiene previsto invertir más de 500 millones de euros hasta 2023 para producir 80 películas, programas y series en alemán. No en vano, los contenidos en lengua alemana, en particular, se ven mucho y con gusto en todo el mundo. Al mismo tiempo, la serie de misterio "1899" se está rodando actualmente en Babelsberg, todo ello en un nuevo y elaborado proceso con pantallas LED y similares.
En el futuro, podemos esperar, entre otras cosas, "La emperatriz" - una serie de Sissi en forma de tragedia familiar, así como "El código del billón de dólares", que tratará sobre los pioneros informáticos alemanes que luchan contra el algoritmo de Google en Google Earth. Bjarne Mädel también regresará, esta vez con "Buba", donde actuará como un criminal de pueblo. A ellos se unirá la reinterpretación de "Nada nuevo en Occidente" y "Múnich - Frente al crimen", ambas previstas para 2022.