El método de ruta crítica (CPM) es una técnica de gestión de proyectos paso a paso para la planificación de procesos que define tareas críticas y no críticas con el objetivo de prevenir problemas de plazos y cuellos de botella en los procesos. El CPM es ideal para proyectos que constan de numerosas actividades que interactúan de manera compleja.
Al aplicar el CPM, hay varios pasos que se pueden resumir de la siguiente manera:
- Defina las tareas necesarias y anótelas en una lista ordenada (secuenciada).
- Cree un diagrama de flujo u otro diagrama que muestre cada tarea en relación con las demás.
- Identificar las relaciones (rutas) críticas y no críticas entre tareas.
- Determine el tiempo esperado de finalización o ejecución de cada tarea.
- Localice o idee alternativas (copias de seguridad) para las rutas más críticas.
Los orígenes de CPM:
El CPM fue desarrollado en la década de 1950 por DuPont y se utilizó por primera vez en proyectos de construcción de defensa antimisiles. Desde entonces, el CPM se ha adaptado a otros campos, incluida la investigación y el desarrollo de productos de hardware y software. Hay varios programas de computadora disponibles para ayudar a los gerentes de proyecto a usar el CPM.