meme

Un meme es una idea que se transmite de una generación humana a otra. Es el equivalente cultural de un gen, el elemento básico de la herencia biológica. El término fue acuñado en 1976 por Richard Dawkins en su libro El gen egoísta. Dawkins especuló que los seres humanos tienen un mecanismo de adaptación que otras especies no tienen. Además de la herencia genética con sus posibilidades y limitaciones, los humanos, dijo Dawkins, pueden pasar sus ideas de una generación a la siguiente, lo que les permite superar los desafíos de manera más flexible y rápida que a través del proceso más largo de adaptación y selección genética.

Los ejemplos de memes pueden incluir la idea de Dios; la importancia del individuo frente a la importancia del grupo; la creencia de que el medio ambiente puede controlarse hasta cierto punto; o que las tecnologías pueden crear una comunidad mundial interconectada electrónicamente.

Hoy en día, la palabra se usa a veces para describir ideas que se consideran de valor pasajero. El propio Dawkins describió ideas tan efímeras como memes que tendrían una vida corta en el grupo de memes. Meme es una forma abreviada de la palabra griega "mimeme", que significa "algo imitado".