Malla 3D

Una malla 3D es la construcción estructural de un modelo 3D que consta de polígonos. Las mallas 3D utilizan puntos de referencia en los ejes X, Y y Z para definir formas con altura, ancho y profundidad.

Si bien se pueden necesitar una gran cantidad de polígonos para hacer un fotorrealismo de aproximación de malla 3D, estas formas relativamente simples permiten un procesamiento más rápido que otras técnicas, como NURBS, que producen curvas suaves. Los polígonos utilizados suelen ser cuadrángulos o triángulos; estas formas geométricas se pueden dividir aún más en vértices en coordenadas X, Y, Z y líneas.

La mayoría de las mallas 3D son creadas por artistas que utilizan paquetes de software: suites comerciales como Maya, 3D Studio Max o el código abierto gratuito Blender 3D. Cuando se crean modelos para la animación, requieren una construcción especialmente cuidadosa; Pueden producirse deformaciones extrañas a menos que los polígonos se coloquen cuidadosamente para bucles de borde continuos (un sistema que conecta todos los bordes) alrededor de las áreas que se moverán.

El modelado 3D a veces puede ser un proceso suave como trabajar con arcilla. Sin embargo, la necesidad de bucles de borde a menudo implica una colocación metódica y laboriosa de polígonos. Algunos programas de modelado incluyen un proceso para definir el diseño del polígono por separado de la forma general.

La captura de la realidad, un proceso más reciente, crea modelos 3D precisos a partir de nubes de puntos, colecciones de coordenadas 3D que definen la forma de un sistema físico.

Cómo crear una malla 3D a partir de un gráfico simple en Blender: