La infraestructura oscura es software o servicios indocumentados pero activos cuya existencia y función desconocen los administradores de sistemas, a pesar de que puede ser parte integral del funcionamiento continuo de la infraestructura documentada.
El código indocumentado de la infraestructura oscura puede unir piezas de infraestructura conocida, completando las funciones necesarias. Sin una inspección de cómo funciona el software, es posible que un administrador nunca descubra que existe una infraestructura oscura. A menudo, la infraestructura oscura puede pasar desapercibida hasta que algo deja de funcionar.
Un administrador puede descubrir una infraestructura oscura cuando busca la fuente de un problema y puede saber dónde está el servicio desconocido y cómo funciona mientras intenta corregir el problema. La infraestructura oscura puede causar dificultades adicionales en la resolución de problemas, especialmente mientras no se detecta.
Existe una gran cantidad de situaciones que pueden llevar a una infraestructura indocumentada. Por ejemplo, un proveedor puede agregar servicios de software en el último minuto y no tomarse el tiempo para documentar los cambios. En otros casos, los administradores individuales pueden realizar cambios para corregir los problemas después de la implementación. De cualquier manera, este trabajo rápido y silencioso puede corregir los problemas inmediatos pero dar como resultado una infraestructura oscura que causa problemas en el futuro.