El hash dinámico es un método de hash o acortamiento de una cadena de caracteres en la programación de computadoras, donde el conjunto de caracteres acortados crece, se reduce y se reorganiza para adaptarse a la forma en que se accede a los datos. Todos los objetos enumerados en un diccionario de objetos son dinámicos y pueden cambiar cuando se aplica hash dinámico.
El proceso de hash dinámico crea una cadena de caracteres más pequeña y adaptable, lo que hace que sea más rápido y más fácil para los usuarios encontrar objetos en un diccionario o grupos de objetos almacenados en una estructura de datos contenedora. El hash dinámico evita problemas causados por una base de datos que crece demasiado y permite el máximo rendimiento. Además, maximiza el espacio disponible para objetos, tablas y otros datos dentro de un sistema.
Cómo funciona el hash dinámico
Una función hash es similar a una función de búsqueda y reemplazo donde los programadores pueden especificar un elemento específico y crear un sistema de reglas que lo cambian dondequiera que ocurra ese elemento y se cumplan los criterios especificados.
En el hash dinámico, solo se accede a una pequeña cantidad de datos a la vez, lo que facilita que los recursos de una computadora ejecuten uno o más de los siguientes comandos:
- Insertar: agrega el contenido seleccionado.
- Eliminar: elimina el contenido seleccionado.
- Actualizar: cambia el contenido seleccionado.
- Consulta: muestra todos los resultados con criterios específicos.
El hash dinámico simplifica el trabajo de buscar en una gran base de datos una pieza específica de información y realizar varias acciones en ella.
Ventajas del hash dinámico
En comparación con otros métodos de hash, el hash dinámico ofrece las siguientes ventajas:
- El rendimiento no se ve afectado cuando se aumenta la cantidad de datos en un sistema, solo el tamaño de la memoria.
- La memoria nunca deja de utilizarse, ya que se adapta al tamaño de los datos.
- Muy adecuado para aplicaciones donde los datos cambian constantemente.