Greasemonkey

Greasemonkey es una extensión del navegador que permite a los usuarios personalizar cómo se muestran los sitios web en sus computadoras. Una vez que se ha instalado Greasemonkey, los scripts de usuario habilitan cambios en los elementos de las páginas web. Un script de usuario puede ser general o específico para un sitio en particular. Por ejemplo, un script de usuario para Google llamado "Butler" permite a los usuarios eliminar anuncios y agregar enlaces a los resultados de búsqueda de Google.

Greasemonkey fue creado para el navegador Firefox; posteriormente, se han desarrollado versiones para otros navegadores, incluida una versión para Internet Explorer llamada GreasemonkIE. Según algunos analistas, la capacidad de alterar el contenido en línea puede llevar al llamado Web pirateada , una situación en la que gran parte de la Web está abierta a modificaciones por parte de los usuarios.

Greasemonkey y los scripts de usuario son relativamente fáciles de instalar y ahí radica un problema de seguridad. Un programador sin escrúpulos podría insertar programación maliciosa en un script de usuario, y la persona promedio no podría detectarlo mirando el código. Los scripts de usuario maliciosos, como otros programas maliciosos, pueden dañar una computadora host o robar información confidencial, entre otras cosas. Aaron Boodman, el programador de Seattle de 26 años que creó Greasemonkey, sugiere que los scripts de usuario deben abordarse con la misma precaución que con otros programas, y que las personas deben asegurarse de que provienen de una fuente confiable antes de instalarlos.

En el mundo real, "mono graso" es un término del argot para un mecánico.