La gestión de riesgos de la cadena de suministro (SCRM) son los esfuerzos coordinados de una organización para ayudar a identificar, monitorear, detectar y mitigar las amenazas a la continuidad y rentabilidad de la cadena de suministro.
Las amenazas a la cadena de suministro incluyen volatilidad de costos, escasez de materiales, problemas y fallas financieras de los proveedores y desastres naturales y provocados por el hombre. Las estrategias y el software de SCRM ayudan a una organización a prever problemas potenciales y adaptarse tanto a esos riesgos como a las interrupciones imprevisibles de la cadena de suministro de la manera más rápida y eficiente posible.
Jason Busch y Sherry Gordon de Spend Matters (una red de contenido global dedicada a cuestiones de la cadena de suministro y adquisiciones) sugieren las siguientes mejores prácticas para la gestión de riesgos de la cadena de suministro:
- Automatice los procesos involucrados en la gestión de riesgos del proveedor (SRM) para recopilar, analizar y administrar la información del proveedor.
- Incluya información sobre el desempeño del proveedor en su análisis para comprender mejor los posibles problemas financieros.
- Identifique las señales de alerta que puedan indicar problemas y utilice la tecnología para automatizar su detección temprana.
- Integre las plataformas SCRM con los sistemas de software de gestión de la cadena de suministro y adquisiciones (SCM), incluido el software para la visibilidad del gasto, el abastecimiento electrónico, la compra para pagar, la gestión de contratos y el cumplimiento.
- Proporcione paneles que rastreen e informen sobre métricas de riesgo de suministro para brindar al equipo ejecutivo acceso a observaciones en tiempo real de los factores de riesgo.
SCRM puede requerir la colaboración y coordinación entre los departamentos de ventas, marketing, producción, desarrollo, adquisiciones, finanzas y TI de una organización.