Fruto de un árbol venenoso

El fruto del árbol venenoso es una doctrina legal según la cual cualquier prueba secundaria obtenida indirectamente por medios ilícitos es inadmisible en los tribunales. 

Ejemplos de tales fuentes incluyen evidencia obtenida a través de escuchas clandestinas, escuchas telefónicas ilegales, interrogatorios coercitivos, registros injustificados o arrestos realizados de manera inapropiada. La información obtenida de esas fuentes es inadmisible de acuerdo con la ley de exclusión. La doctrina del fruto de un árbol venenoso es una extensión de esa ley. 

Este es un escenario posible: si una búsqueda de descubrimiento electrónico (E-discovery) realizada ilegalmente arroja información sobre espionaje corporativo, esa información no puede presentarse como prueba en un tribunal, de acuerdo con la ley de exclusión. Si otra información obtenida a través de la búsqueda lleva a los investigadores a buscar en un lugar público, donde descubren evidencia de otro crimen, la doctrina del árbol venenoso descalifica esa evidencia para su presentación en cualquier acción legal. 

Tanto la ley de exclusión como la doctrina del fruto de un árbol venenoso se crearon para disuadir a los agentes del orden de utilizar actividades ilegales en sus esfuerzos por obtener pruebas.