Filtro bayesiano

Un filtro bayesiano es un programa que utiliza la lógica bayesiana, también llamada análisis bayesiano, para evaluar el encabezado y el contenido de un mensaje de correo electrónico entrante y determinar la probabilidad de que constituya spam. La lógica bayesiana es una extensión del trabajo del matemático inglés del siglo XVIII Thomas Bayes.

Los filtros bayesianos no son perfectos, pero debido a que el spam contiene de manera característica ciertos tipos de texto, un programa de este tipo puede ser increíblemente efectivo cuando se ajusta durante un período de tiempo. Un filtro bayesiano funciona clasificando el correo electrónico en grupos como "confiable" y "sospechoso", según un número de probabilidad (que varía de 0 o 0% a 1 o 100%). Las categorías se definen según las preferencias del usuario.

Los spammers intentan constantemente inventar nuevas formas de vencer los filtros de spam. Ciertas palabras, comúnmente identificadas como características del spam, pueden alterarse mediante la inserción de símbolos como puntos o mediante el uso de caracteres no estándar pero legibles como Â, Ç, Ë o Í. Pero a medida que el usuario le indica a un filtro bayesiano que ponga en cuarentena o elimine ciertos mensajes, el filtro incorpora estos datos en sus acciones futuras. Por lo tanto, un filtro bayesiano mejora con el tiempo, por lo que es más probable que bloquee el spam sin bloquear también los mensajes deseados.

Los filtros bayesianos se utilizan mejor junto con programas antivirus. Los virus o gusanos malintencionados pueden aparecer ocasionalmente como archivos adjuntos a los mensajes de correo electrónico, incluso de fuentes confiables.