Exomedicina

La exomedicina es el estudio de la ciencia relacionada con la medicina en la microgravedad de la órbita terrestre. La experimentación y el estudio de células, sistemas y organismos sin los efectos de la gravedad de la Tierra promueve una nueva comprensión de las ciencias biológicas. 

La exomedicina es una frontera que se inició casi junto con los viajes espaciales. Desde que se puso en órbita la primera estación espacial rusa y estadounidense, la experimentación y el estudio científicos han sido parte del viaje. Rusia lanzó su primera estación espacial, Salyut 1 en 1971, realizando experimentos de naturaleza mayoritariamente militar y clasificada. Con el lanzamiento de Skylab en los Estados Unidos, se creó el primer laboratorio de microgravedad de uso general. Entre otros experimentos, se estudiaron sistemas biológicos en microgravedad para comprender mejor los efectos que tiene la gravedad en estos sistemas en la Tierra.

Más recientemente, junto con algunos de los lanzamientos de SpaceX, se han incluido en la carga los componentes de un laboratorio de microgravedad de la empresa Space Tango. Ahora Tango Lab ofrece el primer espacio como servicio para ofrecer la posibilidad de realizar experimentos de microgravedad. Fue después de un encuentro entre Space Tango y Barry Blumberg, el descubridor del virus de la hepatitis B y creador de la vacuna de contraataque, que se acuñó el término exomedicina.