Comunes digitales

Un digital commons es un recurso en línea discreto que es desarrollado y administrado de manera colaborativa por una comunidad.

Ejemplos de bienes comunes digitales incluyen wikis, como Wikipedia, organizaciones de licencias abiertas, como Creative Commons, repositorios de software de código abierto, como SourceForge, y comunidades de software de código abierto, como Apache Software Foundation (ASF) y Free Software Foundation. (FSF).

Mayo Fuster Morell, investigadora en movimientos sociales y comunidades en línea, propone la siguiente definición de bienes comunes digitales:

... recursos de información y conocimiento que se crean colectivamente y son de propiedad o compartidos entre una comunidad y que tienden a no ser excluibles, es decir, estar (generalmente libremente) disponibles para terceros. Por tanto, están orientados a favorecer el uso y la reutilización, más que al intercambio como una mercancía. Además, la comunidad de personas que las construye puede intervenir en el gobierno de sus procesos de interacción y de sus recursos compartidos.

Aunque un bien común digital es típicamente un recurso abierto, con estándares que parecen permisivos en contraste con las empresas propietarias y comerciales, no obstante está sujeto a regulación. La supervisión y gestión de un bien común digital es esencial para la sostenibilidad y para la adhesión a los valores y el interés colectivo de la comunidad. 

Ver también: tragedia de los comunes