Cola larga

La cola larga es un patrón de distribución de frecuencia en el que las ocurrencias se agrupan más densamente cerca del eje Y y la curva de distribución se estrecha a lo largo del eje X. La cola larga se refiere a la población de baja frecuencia que se muestra en la parte derecha del gráfico, representada por una curva de distribución de pendiente gradual que se vuelve asintótica con el eje x. En la mayoría de las aplicaciones, el número de eventos en la cola es mayor que el número de eventos en el área de alta frecuencia, simplemente porque la cola es larga.

El editor de la revista Wired, Chris Anderson, popularizó el término y lo aplicó a modelos comerciales de minoristas en línea, proveedores de contenido y otros elementos de la cultura popular. Anderson introdujo el concepto a través de discursos y artículos en Wired y finalmente lo amplió en un libro, "The Long Tail: Why the Future of Business is Selling Less of More", en 2006.

Para usar ejemplos concretos, Amazon.com y Netflix.com obtienen un porcentaje mayor de sus ganancias de libros y películas de nicho relativamente oscuros (eventos de baja frecuencia) que de alquileres y compras de best sellers y éxitos de taquilla (eventos de alta frecuencia). Este mismo modelo puede aplicarse a sitios de contenido generado por usuarios, como Wikipedia, o las decenas de millones de blogs en la blogósfera, donde el contenido que atiende a temas hiperfocados genera niveles acumulativos de tráfico mayores que los de los 100 blogs principales.