Brainjacking

Brainjacking es el acceso no autorizado a implantes neuronales por parte de una agencia criminal o gubernamental. Implica piratear dispositivos implantados quirúrgicamente que conectan un cerebro humano con un procesador de computadora para crear una interfaz cerebro-computadora (BCI). Si un implante neuronal en el cerebro es secuestrado, un atacante posiblemente podría afectar la cognición, las … Leer más

Inteligencia empresarial clínica

La inteligencia empresarial clínica es el proceso de aplicar análisis de datos a los registros médicos de los pacientes a través de varios sistemas con el objetivo de mejorar la atención médica. Un analista de datos clínicos generalmente supervisa los sistemas de inteligencia empresarial clínica. La inteligencia empresarial clínica, como la inteligencia empresarial estándar, consolida … Leer más

Entrenador de bienestar corporativo (coach de salud)

Un entrenador de bienestar corporativo (entrenador de salud) es un profesional que se incorpora a un entorno corporativo o de oficina para ayudar a los empleados a mantener y mejorar sus objetivos de salud y bienestar. A diferencia de un nutricionista o un entrenador atlético, que asignaría un plan específico de alimentación y ejercicio, un … Leer más

Anillo de Oura

El anillo Oura es un dispositivo digital portátil que cabe en un dedo y mide la calidad del sueño del usuario. El anillo rastrea la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardíaca, el pulso del volumen sanguíneo, la temperatura y el movimiento en 3D. Las medidas se logran mediante un sensor térmico, LED IR y óptica de pulso … Leer más

Vendaje inteligente

Un vendaje inteligente es un apósito para heridas con tecnología adicional para detectar el progreso de la cicatrización de heridas, dispensar medicamentos y cargar datos relacionados con el progreso. Como parte de la TI para la salud, los vendajes inteligentes podrían ayudar a tratar heridas crónicas e infecciones problemáticas e incluso ayudar a prevenir amputaciones. … Leer más

Simulación de eventos discretos (DES)

La simulación de eventos discretos (DES) es el proceso de codificar el comportamiento de un sistema complejo como una secuencia ordenada de eventos bien definidos. En este contexto, un evento comprende un cambio específico en el estado del sistema en un momento específico. Las aplicaciones comunes de DES incluyen pruebas de estrés, evaluación de posibles … Leer más

neurofeedback

El neurofeedback es un método terapéutico que se basa en presentar a los clientes una visualización en tiempo real de su actividad cerebral y entrenarlos, con el tiempo, para aprender a controlar esa actividad. Al igual que otros tipos de biorretroalimentación, el neurofeedback emplea algún tipo de dispositivo informático junto con software y sensores especializados … Leer más

Biofeedback

Biofeedback es un sistema que monitorea los datos biológicos de los usuarios y los capacita para mejorar sus respuestas fisiológicas, con el objetivo de mejorar la salud y el rendimiento físico y mental. Los sistemas de biorretroalimentación convencionales están basados ​​en computadora y están conectados a sensores externos para la entrada; Las tecnologías más recientes … Leer más

Pagar por desempeño (P4P)

Pago por desempeño (P4P), en la atención médica, es un modelo de pago en el que los hospitales, médicos y otros trabajadores de la salud reciben incentivos financieros para cumplir con los objetivos de desempeño. P4P también se conoce como compra basada en valor. Los programas P4P cuentan con el respaldo de proveedores de seguros, … Leer más

farmacovigilancia

La farmacovigilancia es el uso de métodos científicos para identificar, rastrear, registrar y analizar a lo largo del tiempo los efectos de varios productos farmacéuticos con el fin de garantizar la calidad y seguridad de los medicamentos. La farmacovigilancia se aplica a casi todas las partes del ciclo de vida del fármaco, desde el desarrollo … Leer más