¿Qué es la cámara IP?
Una cámara IP es una cámara de video digital en red que transmite datos a través de un enlace Fast Ethernet. Las cámaras IP (también llamadas "cámaras de red") se utilizan con mayor frecuencia para la vigilancia IP, una versión digitalizada y en red de la televisión de circuito cerrado (CCTV).
Los beneficios de la cámara IP sobre la tecnología analógica incluyen:
- Administración remota desde cualquier lugar.
- Zoom digital.
- La capacidad de enviar imágenes y videos fácilmente a cualquier lugar con una conexión a Internet.
- Escaneo progresivo, que permite obtener imágenes de mejor calidad extraídas del video, especialmente para objetivos en movimiento.
- Velocidades de cuadro y resolución ajustables para satisfacer necesidades específicas.
- Comunicación bidireccional.
- La capacidad de enviar alertas si se detecta actividad sospechosa.
- Menores requisitos de cableado.
- Soporte para video inteligente.
Las desventajas de la vigilancia IP incluyen una mayor complejidad y demandas de ancho de banda. Una alternativa para las organizaciones con una inversión sustancial en tecnología analógica es utilizar un servidor de video para, de hecho, convertir las cámaras CCTV analógicas en cámaras IP. Un servidor de video es un pequeño servidor independiente que convierte señales analógicas a un formato digital y proporciona direcciones IP a las cámaras analógicas.
Sin embargo, debido a que ofrece capacidades mucho más sofisticadas, la vigilancia IP está reemplazando cada vez más al CCTV analógico. Un informe de la industria de International Data Corporation (IDC) predice que los envíos de cámaras IP y productos relacionados aumentarán un 45% entre 2009 y 2013.
Obtenga más información sobre TI:
> Wikipedia tiene más información en su entrada sobre cámaras IP.
> Barbara Darrow escribe sobre las oportunidades de VAR relacionadas con la vigilancia IP.
> Vivek Naik informa sobre el aumento previsto en el mercado de la vigilancia IP.