CALMS es un marco conceptual para la integración de equipos, funciones y sistemas de desarrollo y operaciones (DevOps) dentro de una organización. El marco CALMS se utiliza a menudo como modelo de madurez, lo que ayuda a los gerentes a evaluar si su organización está lista para DevOps y, de no ser así, qué debe cambiar. El acrónimo CALMS se le atribuye a Jez Humble, coautor de "The DevOps Handbook".
Los cinco pilares del marco CALMS para DevOps son:
Cultura: existe una cultura de responsabilidad compartida.
Automatización: los miembros del equipo buscan formas de automatizar tantas tareas como sea posible y se sienten cómodos con la idea de la entrega continua.
Lean: los miembros del equipo pueden visualizar el trabajo en progreso (WIP), limitar el tamaño de los lotes y administrar la longitud de las colas.
Medición: se recopilan datos de todo y existen mecanismos que brindan visibilidad de todos los sistemas.
Compartir: existen canales de comunicación fáciles de usar que fomentan la comunicación continua entre el desarrollo y las operaciones.
El marco CALMS a veces se considera una alternativa a ITSM (Gestión de servicios de tecnología de la información), un enfoque estratégico para diseñar, entregar, gestionar y mejorar la forma en que se utiliza la TI dentro de una organización. Algunos administradores de TI consideran que ITSM, que a menudo se asocia con ITIL (Biblioteca de infraestructura de tecnología de la información), es demasiado rígido y, por lo tanto, incompatible con DevOps. A veces se piensa en CALMS como una forma de negociar las diferencias entre los dos enfoques.