Betamax es una tecnología de grabación de videocasetes (VCR) que utiliza cinta magnética de 1/2 pulgada (1.27 cm) de ancho. Originalmente fue desarrollado en Japón por Sony. Los consumidores rara vez utilizan Betamax, pero todavía se utiliza hasta cierto punto en la producción de televisión profesional (TV). Casi todas las máquinas VCR domésticas están diseñadas para Video Home System (VHS), otra tecnología para la grabación de cintas de video.
Un casete Betamax es físicamente más pequeño que un casete VHS. La cinta Betamax toma un camino más directo a través del aparato de grabación y reproducción, por lo que las operaciones de grabación y reproducción son más rápidas y convenientes. Algunos ingenieros creen que Betamax ofrece una mejor calidad de imagen que la tecnología VHS. Sin embargo, se produce un mayor desgaste en una cinta Betamax en comparación con VHS, lo que acorta la vida útil del casete. Además, los casetes Betamax tienen menos capacidad (en términos de tiempo de grabación) que los casetes VHS.
A fines de la década de 1980 y principios de la de 1990, los formatos VHS y Betamax se volvieron competitivos y, en última instancia, por complejas razones legales, VHS capturó el mercado de grabación y reproducción de videos domésticos. En 1993, Betamax estaba esencialmente obsoleto entre los consumidores de Estados Unidos. La última máquina Betamax para el mercado de consumo japonés se fabricó en 2002. En los últimos años, el uso de cintas de casete para la grabación y reproducción de video se ha vuelto menos común debido a la amplia disponibilidad y popularidad de la tecnología DVD.