Un analizador lógico (en ocasiones llamado analizador lógico) es un instrumento de prueba de laboratorio diseñado para mostrar y evaluar señales digitales. El dispositivo funciona de manera similar a como muestra un osciloscopio y facilita el análisis de señales analógicas.
Un analizador lógico permite a los ingenieros diseñar, optimizar y depurar el hardware en prototipos de sistemas digitales y puede ayudar a los técnicos a encontrar y solucionar problemas en sistemas que funcionan mal.
En su forma más básica, un analizador lógico captura y muestra una secuencia de eventos digitales. Una vez que se capturan los datos, se pueden representar como imágenes gráficas, listados de estado o tráfico descodificado. Algunos analizadores pueden comparar cada conjunto de datos capturados con un conjunto de datos previamente registrado y dejar que el operador sepa si los dos conjuntos de datos son idénticos o no.
Las funciones de un osciloscopio de almacenamiento digital con un analizador lógico se combinan en un instrumento de laboratorio conocido como osciloscopio de señal mixta. Este instrumento puede mostrar múltiples señales analógicas y digitales una encima de la otra, a lo largo de un eje de tiempo horizontal común.