El análisis ABC, también conocido como análisis de Pareto, es un método utilizado para categorizar algo de acuerdo con su importancia o valor en un contexto dado. La práctica se usa comúnmente en TI (tecnología de la información) y negocios para mejorar el uso eficiente de los recursos en áreas que incluyen adquisiciones, evaluación de personal, marketing, gestión de inventario, gestión de relaciones con el cliente (CRM) y gestión de relaciones con proveedores (SRM).
Determinar la importancia de los elementos o entidades ayuda a orientar las decisiones futuras, como el nivel de recursos que deben dedicarse a su supervisión. En adquisiciones, por ejemplo, el análisis ABC se puede utilizar para ayudar a evaluar los artículos de acuerdo con la cantidad de dinero gastado en ellos. Para realizar este tipo de análisis ABC, se genera una lista de artículos en orden descendente según el costo por artículo durante un período de tiempo definido. La categoría A podría incluir el 20 por ciento superior de los artículos, que representan el 80 por ciento del dinero gastado en toda la lista. (Esta regla 80/20 se conoce como el principio de Pareto, razón por la cual este método a veces se denomina análisis de Pareto). La categoría B podría estar formada por el siguiente 30 por ciento de elementos, que representan aproximadamente el 15 por ciento del dinero total gastado; la categoría C podría comprender el 50 por ciento inferior de los artículos, que representan solo el cinco por ciento del total.
Esta categorización proporciona una base clara para determinar qué tan estrictos deben ser los controles y la documentación para administrar estas tres categorías de elementos. La categoría A debe tener los controles más estrictos y todos los procesos que los involucran deben documentarse escrupulosamente. Los elementos de la categoría B requieren una supervisión menos cuidadosa y los elementos de la categoría C deben involucrar la menor cantidad de recursos administrativos posibles para una gestión responsable.
Vea un video de introducción al análisis ABC en adquisiciones: